Como bien saben nuestros usuarios del software para taller mecánico y aquellos que nos siguen, cada año la Consejería de Consumo de la Junta de Andalucía realiza una campaña de inspección a los talleres de automoción.
En el siguiente enlace podemos acceder a los detalles de las inspecciones a los talleres así como a un documento en PDF que detalla los puntos a revisar:
Anuncio campaña inspección talleres 2023
Protocolo de inspección talleres 2023
Se verifican, entre otras cosas los siguientes puntos:
- Existencia y anuncio de hojas de reclamaciones
- Cartel con los precios de la mano de obra y otros servicios
- Tener a disposición del cliente las facturas con los precios de los repuestos utilizados
- Todos los vehículos que están depositados en el taller deben tener cumplimentado el documento de resguardo de depósito
- La emisión de facturas detalladas y con conceptos separados para cada reparación
GestFuturo Software para taller mecánico es la herramienta que en los dos últimos puntos, entre otros (emisión y conservación de presupuestos, por ejemplo) ayuda al responsable de taller a cumplir con la normativa vigente, emitiendo los documentos pertinentes ajustados a la ley de manera ágil y facilitando su conservación incluso de forma electrónica mediante el uso opcional de tabletas de firma.

Recomendamos a nuestros lectores que revisen el protocolo aunque no sean de la comunidad autónoma andaluza, ya que las directivas de las inspecciones de consumo se emiten normalmente a nivel nacional y son de aplicación en cualquier otra autonomía.
El incumplimiento de la normativa acarrea sanciones y no esta de más recordar que la cuantía de estas por no cumplir los requisitos exigidos reglamentariamente puede ser bastante elevado.
En caso de duda, recomendamos consultar a las delegaciones de consumo de su ciudad o directamente a consumo responde en el caso de los talleres de Andalucía